lunes, 20 de junio de 2011

Cursos tatuar gratis.Tatuador profesional en oeste buenos aires,san justo,ramos mejia,liniers,mataderos,ciudadela,tablada,tapiales,lomas del mirador,la matanza,tatuajes,tattoo studio.

Tattoo studio en Lomas del Mirador,oeste del gran Buenos Aires,partido de la Matanza.Barrios vecinos:Tapiales,Tablada,Mataderos,Liniers,Ciudadela,Ramos Mejía,San Justo.Cursos gratis tatuadores principiantes y avanzados.

Turnos y consultas al 4655 1273 begin_of_the_skype_highlighting            4655 1273      end_of_the_skype_highlighting



Tatuarse,una decisión importante.

Decidiste tatuarte?

,en tatuajes oeste disponemos de una amplia colección de diseños ordenados por categoría.También podes traer tu dibujo o idea y nosotros la trasladaremos a tu piel,quedando tu tatuaje único y personalizado.

Tatuador profesional.Materiales para el tatuaje.

Mi nombre es Diego Ferro y tengo 12 años de experiencia en el arte de tatuar.Mi tattoo studio está ubicado en Lomas del Mirador,oeste del gran Buenos Aires,partido de la Matanza.Si vivís en San Justo,Ramos Mejía,Ciudadela,Liniers,Mataderos,Tablada o Tapiales y queres tatuarte te queda bien cerca.Los materiales que uso para tatuar son importados de 1era marca reconocidos en el mundo del tatuaje y ABSOLUTAMENTA DESCARTABLES.Aclaro ésto porque la mayoría de los tatuadores al terminar un tattoo sólo descartan las agujas y esterilizan las "varillas" y "punteras" para el próximo tatuaje,las cuales hacen contacto con la sangre.No está mal esterilizar éstos elementos para tatuar SI SE HACE CORRECTAMENTE.Sería muy raro encontrar un tatuador irresponsable que no esterilice correctamente sus elementos al terminar un tatuaje,pero ante la menor duda y para ofrecer un servicio 100% confiable yo uso TODOS los materiales para tatuar descartables,desde agujas y varillas hasta punteras.Como ya dije éstos elementos para tatuar junto a las tintas son importados de 1era marca y vienen en su envase original y sellado,son abierto a la vista del cliente y se entregan en mano al terminar el tattoo.
Para más info visitá nuestra página:http://www.wix.com/tatuajesoeste/lomasdelmirador

Cursos gratis para tatuar

Si te interesaría aprender a tatuar damos cursos gratis con una dinámica simple,sin necesidad de ir a varias clases como en otros cursos que solo sirven para sacarte plata.Para aprender a tatuar se necesitan saber algunos secretitos para no hacer un mal tatuaje,éstos secretos te los transmitimos en una única clase.Para acceder a la misma solo tenes que conseguir a alguien que quiera tatuarse,traerlo a mi estudio y mientras yo lo tatuo(cobro el tatuaje)te voy explicando todos los paso a paso y los secretos para hacer un tatuaje profesional,ésto acompañado de explicaciones escritas y apoyo telefónico ante cualquier duda.

Para los interesados en tatuarse o en hacer el curso para tatuar:

Consejos antes del tatuaje:


·No tatuarse con el estómago vacio,ésto puede provocar fatiga y/o desmayos,comer algo antes

·No consumir alcohol ni ningún estimulante 24 hrs antes ni 24 horas despues de hecho el tatuaje,el alcohol es vasodilatador y produce más sangrado lo cual hace más dificil la fijación de los pigmentos durante la sesión y retarda la coagulación luego de terminado el tattoo

·Una sesión de tatuaje puede durar como mucho 3 o 4 hrs,depende de la sensibilidad en la piel de cada persona,pasado éste tiempo la zona tatuada empieza a inflamarse y dificulta la fijación de pigmentos.En caso de ser un tatuaje muy grande deberá hacerse en varias sesiones espaciadas por un mes aprox,ya que en cada sesión lo tatuado anteriormente debe estar completamente cicatrizado

·No tatuar a mujeres embarazadas

·No tatuar a menores salvo autorización escrita y firmada por alguno de sus padres o tutores.

El tatuaje es algo muy personal y para toda la vida,por lo cual es necesario meditar bien sobre el diseño,tamaño y lugar a tatuar,sin embargo hay que tener en cuenta lo siguiente: ·Si el diseño a tatuar es muy complejo no se podrá hacer en tamaños muy chicos,o sea,a mayor complejidad y detalles del diseño,más grande deberá hacerse el tatuaje ·El diseño elegido dependiendo de su"contorno"quedará mejor en unas zonas que en otras,por ej si la persona quiere un tattoo en la pierna o antebrazo quedará mejor un diseño alargado y viceversa,o sea,si quiere un diseño alargado quedará mejor en la pierna o antebrazo,si quiere un diseño redondo quedará mejor bien centrado en el hombro,etc.Sobre todo esto debe ser aconsejada la persona a tatuar,como también sobre las zonas muy expuestas(cuello,manos,etc)las cuales al estar tatuadas pueden traer problemas de discriminación ·Atención con el diseño para qué lado apunta,por ej un águila o un rostro en un brazo debe apuntar hacia adelante.Sobre todo esto debe ser aconsejado el cliente,pero siempre tendrá la última palabra y sus gustos/decisiones personales.
Es muy común que las personas tengan inquietudes sobre lo doloroso que es hacerse un tatuaje,deben saber que por supuesto que no es indoloro,pero tampoco es tan doloroso,el dolor es más psicológico que otra cosa y no todos tenemos los mismos parámetros de dolor,hay personas que sufren más que otras,algunos no sufren nada,algunos parece que no lo soportarán y algunos pocos hasta se desmayan,si sucede ésto hay que hacerle oler perfume y comer una cucharada de azucar,y esperar a que se reponga para continuar el tatuaje.Lo cierto para todos es que el dolor disminuye a medida que se hace el tattoo,después de los 1eros 10 minutos aprox que son los más dolorosos el cuerpo "se acostumbra" y casi ni duele,pero luego de 3 o 4 horas tatuando la piel se resiente y empieza a doler más,y al estar inflamada no permite fijar los pigmentos,por eso la sesión no debe durar más de 4 hrs.También es cierto que hay zonas para tatuarse más dolorosas que otras,por ej interior de los brazos y piernas,muslos,zona de huesos:codos,tobillos.El lugar sin dudas más sensible es la caja torácica,sobre todo los intercostales(costillas),recomiendo ésta zona tatuar sólo a entendidos,si es su 1er tatuaje no se lo aconsejo.Reitero que es psicológico el dolor,por eso es recomendable que la persona esté relajada,el tensarse lo hara sufrir más,y si se puede darle charla mejor,ésto hará que no piense en el dolor y que la sesión se le pase más rápido,también logrará un lazo de confianza entre tatuador-tatuado que hará la sesión más llevadera.


Cómo hacer un tatuaje paso a paso(tutorial):



Primero que nada tengamos en cuenta los nervios de la persona que se va a tatuar,recibámosla cálidamente e inspirémosle confianza,atendamos todas sus dudas e inquietudes con honesta atención y procedamos:


·Luego de elegido el diseño a tatuar y tenerlo fotocopiado(consultame otras estrategias),calcarlo con papel de calcar y lápiz copiativo o remarcarlo sobre la fotocopia usando papel carbónico hectográfico copiativo,tener en cuenta para qué lado va a apuntar el tatuaje.

·Rasurar la zona,desinfectar con espadol,aplicar desodorante en barra o a bolilla que contenga alcohol y posar el calco sin aplastar,pues ésto haría que el diseño quede deformado.

·El calco ya transferido debe secarse,mientras tanto preparamos todos los elementos delante del cliente:abrimos las agujas,armamos la/s maquina/s,ponemos las tetinas en el portatetinas y ponemos los pigmentos que vamos a utilizar en las tetinas.Para entonces el transfer(calco) ya debe estar seco,caso contrario esperar,se puede ayudar al secado del transfer con un ventilador.

·La persona debe tener una posición en la que puedas usar la máquina en posición lo más vertical posible,ya que la tinta baja por acción de la gravedad.Aplicamos vaselina,la cual se usa para deslizar mejor mano-máquina y retiene un poco el sangrado,además de dar un efecto psicológico en la persona a tatuar de "refresco".Comenzar a hacer las líneas(consultar por distintas agujas para distintas líneas)estirando la piel(consultar formas de estirar la piel)con la mano que no sostiene la máquina y con la mano que usamos la máquina tratar de no borrar el transfer(consultar por dónde empezar el tatuaje para no borrar transfer)CONSULTAR POSICIÓN Y REGULACIÓN DE MÁQUINA Y AGUJAS PARA DELINEAR

·A medida que vamos tatuando la zona se ensuciara con restos de tinta y es posible que sangre,hay que limpiar constantemente rociando con espadol rebajado con agua y con papel de cocina suavemente tratando de no borrar el transfer,y siempre volver a aplicar vaselina,ésta también evitara que restos de tinta se peguen en la piel y tengamos luego que frotar mucho la zona para limpiar.

·Terminado el delineado se rellenará el tatuaje primero si hay algún detalle del diseño en negro CONSULTAR REGULACIÓN DE MÁQUINA Y AGUJAS PARA RELLENO/SOMBRAS,luego las sombras y luego se pasara de los colores mas oscuros a los más claros CONSULTAR PORQUÉ.Limpiar bien agujas cada vez que cambiamos de color CONSULTAR CÓMO.Recordemos que tendremos que cambiar agujas entre diferentes grosores de líneas y sombreado/relleno.

·Por último se limpiará bien con espadol,se aplicará una capa de vaselina,se cubrira con gasa o film,se doblaran las agujas,se le entregaran al cliente junto con punteras si son descartables y se le explicarán los cuidados posteriores para la cicatrización del tatuaje.

QUÉ HAY QUE TENER EN LA MESA DE TRABAJO PARA HACER UN TATUAJE:

·Máquina/s de tatuar,pedal y fuente
·Agujas varias con sus respectivas varillas
·Punteras
·Tetinas y portatetinas
·Pigmentos
·Guantes descartables
·Vaselina,bajalengua para aplicarla
·Rociador con espadol rebajado con agua para limpiar el tatuaje
·Papel tissue(rollo de cocina) y cesto de basura

Cuidados del tatuaje:

Luego de hacerse un tatuaje hay cuidados posteriores que son muy importantes y que daran como resultado final un buen "tattoo".Nosotros como tatuadores estamos encargados de tomar todas las medidas necesarias para hacer el tatuaje correctamente desde el punto de vista artistico y tomando todas las medidas en cuanto a higiene y seguridad,pero ésto tiene que complementarse con los cuidados posteriores para que quede un"buen tatuaje".

El tatuador al finalizar aplicará una capa de vaselina y vendará el tatuaje con gasa o con film,éste hay que dejarlo por lo menos una hora y no más de 5.Luego de quitar la venda lavar con jabon neutro,nunca con jabones perfumados.Luego de lavar aplicar crema cicatrizante(Bepanthol) y repetir el proceso(lavar-aplicar crema) tres veces al día y no volver a vendar el tatuaje,tengan en cuenta que cuanto más al aire esté el tattoo más fácil cicatrizará.Evitar la ropa ajustada y los roces de ésta con el tatuaje,si es necesario excepcionalmente cubrir con film(previa aplicación de la crema) para evitar los roces,tener en cuenta que el film y la crema deben ser renovados cada 5 hrs aprox. y el film solo debe usarse sólo los tres primeros días de hecho el tattoo,y si se puede evitar mejor.Mantener éstos cuidados por aproximadamente 10-15 días,para ese entoces el tatuaje estara a medio cicatrizar y entonces continuar con el mismo procedimiento,pero en vez de la crema cicatrizante aplicar vaselina o crema nivea hasta que el tatuaje esté completamente cicatrizado(un mes aprox.).Acá una lista resumida para cuidar un tattoo durante su cicatrización:

·Quitar la venda antes de cinco horas de hecho el tatuaje

·Lavar suavemante con agua fría y jabon blanco o de glicerina neutro(nunca perfumado)

·Secar suavemente y aplicar crema cicatrizante(Bepanthol)

·Repetir el lavado-aplicacion de la crema cicatrizante tres veces por día durante 10 días aprox.dependiendo del proceso de cicatrización

·Durante el baño evitar el contacto de shampoo y jabon en la zona tatuada aplicando una capa de vaselina,al terminar el baño retirar la vaselina,lavar y aplicar la crema cicatrizante

·Luego de los 10 días aprox suspender crema cicatrizante y mantener humectado aplicando vaselina 3 o 4 veces al día hasta que el tatuaje esté completamente cicatrizado(un mes aprox. desde que se hizo).Si pasado el mes se nota la zona tatuada reseca continuar con la aplicación de vaselina

·No aplicar nunca alcohol ni ningún líquido irritante ni limpiar con algodón

·No exponer al sol durante dos meses,si es mas mejor,y pasados los dos meses si no se puede evitar la exposición al sol aplicar protector solar de alto grado al tatuaje

·No exponer al agua de piscina ni de playa durante un mes

·No arrancar costras(cascaritas)
·Evitar rascarse o frotarse el tattoo,en caso de picazón lavar y aplicar la crema nuevamente




Si te gustó éste blog o crees que podemos mejorarlo por favor,deja tu comentario al pie de la página.Muchas gracias DIEGO FERRO